domingo, 22 de julio de 2018

ENTRENAMIENTO PERSONAL Y GRUPAL



Cuando se inicia un programa de entrenamiento se plantea la posibilidad de escoger a un entrenador personal o integrarnos a un entrenamiento grupal. 

El director de fitness Bonasport, Jose Expósito detalla los pros y contras de cada sistema 


ENTRENAMIENTO PERSONAL O INDIVIDUAL


Concentración: Es mucho mayor. No existe ningún elemento externo al entrenamiento que pueda causar distracción. Solo debes centrarte en la correcta ejecución de los ejercicios y en las indicaciones del entrenador.

Con este tipo de entrenamiento evitas las distracciones más habituales, como el tiempo perdido al cambiar de ejercicio, mirar cómo un compañero realiza los ejercicios en un circuito, las risas, etc.

Motivación: En este caso, si el entrenador hace un buen trabajo, la motivación debe ser la misma que en una clase grupal. Un entrenador debe ser un excelente profesor, motivador, compañero y, en el 80% de los casos, amigo. Debe ayudar a mejorar el binomio cuerpo-mente.

Tiempo: El tiempo de entreno debe ser el mismo en una clase individual y en una grupal. La mayoría de las veces el entrenamiento con varios alumnos se realiza por circuitos.

Si no es por tiempos se trabajará por repeticiones o cargas. El método XT29 recoge 29 ejercicios en 29 minutos.  Las estaciones ya están marcadas antes del inicio de la sesión, con lo cual podemos tener a una persona realizando el circuito en solitario, o a 29 a la vez, uno en cada estación e ir rotando.

Ejecución: A la hora de ejecutar los ejercicios, siempre será más efectivo si entrenas en solitario. El entrenador estará pendiente de ti en todo momento y de que realices los ejercicios correctamente. Si estás con más compañeros, sean 3, 6, 9, será más difícil que los ojos y mente del trainer solo estén focalizados en ti.

Progreso: Si tienes una buena estructura de sesión y buena metodología, los objetivos se consiguen, tanto si es en clase individual como colectiva.

ENTRENAMIENTO GRUPAL 



Concentración La concentración en clase grupal la marcará siempre el trabajo y nuestro deber que así sea. Está en riesgo la salud de las personas y no podemos entrenador. La mente es el arma más poderosa que tenemos para lograr las metas establecidas desde un principio.

Motivación: Hay algunas personas a las que no les gusta entrenar con nadie alrededor que les pueda distraer. En cambio, otras a las que les gusta vivir en la atmósfera de equipo, apoyarse unos a otros, retarse.

El entreno es un reflejo de la sociedad. Hay personas que pueden pasarse años centrándose en sí mismo y buscando sus propias metas. Otras personas que no pueden estar solas y necesitan el contacto con los demás.

Tiempo: los entrenamientos en grupo se realizan por circuitos para lograr una mayor eficacia. El entrenador debe llegar siempre 15 minutos antes a la sesión para preparar todas las estaciones. 

Ejecución: La supervisión en el entreno grupal es más compleja. Tres, seis o nueve alumnos trabajando a la vez en una misma sala no supone un problema, pero dos ojos no pueden estar en dos sitios a la vez.

Progreso: No se trata tan solo de crear buenos ejercicios, sino que la clave es tener una buena metodología que englobe muchos aspectos. Se trata de ejecución, dieta, horas de entreno, horas de descanso, tiempo entre comida y comida, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario