PERIOSTITIS TIBIAL
La periostitis tibial es bastante dolorosa y puede durar
bastante tiempo. Es muy común y, en especial, en corredores principiantes. Reconocerás
la periostitis tibial por el dolor bajo la(s) tibia(s) al correr, estirar o tan
solo aplicando presión sobre la zona.
Suele producirse debido a un
esfuerzo excesivo o por utilizar unas zapatillas para correr mal acolchadas.
También puede surgir por utilizar calzado nuevo, nuevas plantillas o calzado
viejo y desgastado. La sobre pronación excesiva (cuando el pie pisa hacia el
interior al apoyarlo en el suelo), correr sobre una superficie dura y correr
con el antepié en gran medida también puede causar una periostitis tibial.
Intenta aliviar el dolor
cuando duelan las tibias. Puedes colocar hielo y pásalo suavemente por la zona
inflamada. También puede aliviar masajear los gemelos con un rodillo de espuma
y dejar de correr hasta que remita el dolor. Si el dolor no cesa, consulta a un
médico, sino la lesión puede empeorar. Cuando puedas empezar a entrenar de
nuevo, empieza despacio, busca una superficie más blanda y comprueba que tus
zapatillas de correr están acolchadas correctamente.
DOLOR EN EL TENDÓN DE AQUILES
Se
origina por un esfuerzo excesivo. Es importante que los gemelos estén
relajados, pero no tensos y duros, especialmente antes de correr. También otro
factor que puede causar este problema es la sobrepronación que afecta a la
planta de los pies.
Si el dolor persiste, consulta al médico o
fisioterapeuta y si el tendón de Aquiles parece más grande que el de la otra pierna,
entonces ve inmediatamente al médico. En caso de que tengas un ligero dolor en
el tendón de Aquiles después de correr, entonces es conveniente aplicar frío a
la zona afectada con hielo.
DOLOR DE RODILLA
Las posibles lesiones pueden
variar desde un estado normal, como una hinchazón leve, a ser más grave, como,
por ejemplo, un edema en la médula ósea, si continúas entrenando con el dolor.
También el esfuerzo excesivo (especialmente en principiantes) puede ser una de
las causas.
Otro motivo que puede dar
lugar a una gran presión en los tendones de la rodilla es parar bruscamente al
caer, o después de realizar unos intervalos. Si empieza a hincharse, no
entrenes durante un tiempo y ve al médico. Además, en caso de tener lesión de
rodilla, se deberá evitar correr cuesta arriba, correr subiendo escaleras. Pero
si el dolor de rodilla persiste, deberías consultar al médico, ya que te dará
un diagnóstico más exhaustivo.
Siempre y cuando se hable de una lesión, es siempre mejor
prevenir. Además, te ahorrará la frustración de tener que hacer un stop de
varias semanas en tu entrenamiento para recuperarte.
Verás lo importante que es
para tu salud, tener unas zapatillas adecuadas para correr y no elegir muchos días de entrenamiento si no estás acostumbrado a la intensidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario